CT Strategies
  • Inicio
  • Nuestra Empresa
    • Quiénes somos
    • Equipo
  • Experiencia
    • Lo que sabemos >
      • Administración de fronteras
      • Facilitación y cumplimiento comercial
      • Administración de riesgos y detección
      • Desarrollo de capacidades
      • Asociaciones con partes interesadas
      • Soluciones para la cadena de suministro
    • A quiénes prestamos servicios
  • Servicios
    • Servicios de asesoría de negocios >
      • Desarrollo de negocios estratégicos
      • Búsqueda de oportunidad federal
    • Servicios de consultoría de operaciones >
      • Estrategia de implementación de la tecnología
      • Evaluaciones
      • Implementación y servicios de asesoramiento
      • Desarrollo de programa y de capacidades
    • Servicios federales >
      • Experiencia en el tema
      • Soluciones de personal
  • Perspectivas
    • Perspectivas Blog
  • Contáctenos

Perspectivas Simplificada

Los Propietarios de Negocios de El Salvador Están Considerando Invertir en el Programa de Operadores Económicos Autorizados

8/15/2016

 
En mayo, El Salvador lanzó el programa piloto para certificar compañías como Operador Económico Autorizado, un programa que tiene el potencial de proporcionar los beneficios del ahorro de dinero y tiempo a los propietarios de negocios relacionados con el comercio internacional.

Actualmente solamente 4 compañías (todas las empresas tienen base en EU y mantienen operaciones en El Salvador) han aplicado al programa y los empresarios salvadoreños representados por la  Comisión Intergremial para la Facilitación de Comercio (CIFACIL) han comunicado sus dudas al director de Aduanas de la nación.

La primera preocupación es que el programa solo aplica a las fronteras salvadoreñas y no se extiende hasta el resto de Centroamérica.  Como los programas de Operadores Económicos Autorizados (OEA) se están estableciendo regionalmente, una empresa tendría que solicitar el programa separado de cada país. Una forma de permitir que el programa de OEA se extienda a otros países, como algunos han señalado, sería la creación de una zona económica unida similar a la Unión Europea. Otra posibilidad es el establecimiento de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (MRA) entre países vecinos.

Otra preocupación que mantienen las compañías es si su membresía (afiliación) será válida con los cambios de gobierno.

Un representante de CIFACIL insistió en que el programa se implementara en todo Centroamérica, así las empresas podrían moverse con facilidad en toda la región. La directora ejecutiva de la  Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) también señalo que la industria quiere garantías de que todos los  organismos gubernamentales con acciones en el comercio reconocerían su participación en el programa, incluyendo las autoridades de salud y ambientales.

Si bien la implementación de programas de OEA es un proceso difícil, si se hace correctamente, vale la pena el esfuerzo. El establecimiento de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (MRA) y la construcción entre las entidades de regulación de comercio y de aplicación son dos desafíos que Estados Unidos está tratando actualmente también. Sin embargo, los Estados Unidos no tiene el mismo nivel de rotación entre sus empleados del gobierno entre elecciones al igual que muchos países de Centroamérica.

Con más países desarrollando programas y a medida que aumentan las asociaciones publica privada en las regiones, sería prudente que el gobierno y  la industria trataran de mantener un dialogo abierto y que las administraciones pongan la política a un lado en un esfuerzo por llevar la prosperidad económica a El Salvador y el resto de la región.

​Para leer mas, visita el sitio de ElSalvador.com.

    Archives

    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

EMPRESA

Quiénes somos
Equipo
Command Group
Contacto
Perspectivas

A QUIÉNES PRESTAMOS SERVICIOS

Proveedores de tecnología y servicio
Contratistas principales
Gobiernos extranjeros
Compañías de transporte internacional
Organizaciones internacionales

LO QUE SABEMOS

Administración de fronteras
Facilitación y cumplimiento comercial
Administración de riesgos y detección
Desarrollo de capacidades
Asociaciones con partes interesadas
Soluciones para la cadena de suministro
​

SERVICIOS DE ASESORÍA DE NEGOCIOS

Desarrollo de negocios estratégicos
Búsqueda de oportunidad federal
​

SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OPERACIONES

Estrategia de implementación de la tecnología
Evaluaciones
Implementación y servicios de asesoramiento
Desarrollo de programa y de capacidades

SERVICIOS FEDERALES

Experiencia en el tema
Soluciones de personal
© CT Strategies Copyright 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Términos de Uso | Política de derechos de autor | Política de privacida
  • Inicio
  • Nuestra Empresa
    • Quiénes somos
    • Equipo
  • Experiencia
    • Lo que sabemos >
      • Administración de fronteras
      • Facilitación y cumplimiento comercial
      • Administración de riesgos y detección
      • Desarrollo de capacidades
      • Asociaciones con partes interesadas
      • Soluciones para la cadena de suministro
    • A quiénes prestamos servicios
  • Servicios
    • Servicios de asesoría de negocios >
      • Desarrollo de negocios estratégicos
      • Búsqueda de oportunidad federal
    • Servicios de consultoría de operaciones >
      • Estrategia de implementación de la tecnología
      • Evaluaciones
      • Implementación y servicios de asesoramiento
      • Desarrollo de programa y de capacidades
    • Servicios federales >
      • Experiencia en el tema
      • Soluciones de personal
  • Perspectivas
    • Perspectivas Blog
  • Contáctenos